Evaluación completa de las prácticas de manejo de datos para identificar brechas y riesgos de cumplimiento.
La verificación de protección de datos de CypSec proporciona una revisión completa de cómo las organizaciones gestionan información personal y sensible durante todo su ciclo de vida. Evaluamos las prácticas de recopilación, almacenamiento, compartición y eliminación, comparándolas con los requisitos legales y los riesgos operativos. Esta perspectiva dual permite identificar dónde las medidas de protección son insuficientes y dónde la conformidad regulatoria por sí sola puede dejar riesgos sin abordar. Cada análisis ofrece una visión clara, basada en evidencia, de la postura de privacidad de la organización.
Lo que diferencia nuestro servicio es el enfoque en la aplicabilidad. En lugar de ofrecer hallazgos abstractos de cumplimiento, proporcionamos recomendaciones prácticas priorizadas por impacto en el negocio y urgencia regulatoria. Las organizaciones reciben pasos accionables para mitigar los riesgos más críticos, junto con estrategias para incorporar mejoras en los procesos existentes. Esto garantiza el cumplimiento sin añadir complejidad innecesaria. El resultado es una postura de protección de datos que fortalece la responsabilidad, aumenta la confianza y reduce los riesgos legales y reputacionales.
Compilar y categorizar todos los datos personales y sensibles en sistemas, aplicaciones y servicios de terceros.
Revisar políticas y procesos frente al GDPR y otras regulaciones relevantes para identificar brechas.
Proporcionar recomendaciones prácticas para cerrar brechas, mejorar la seguridad y mantener la conformidad regulatoria.
Las verificaciones de protección de datos proporcionan a las organizaciones una evaluación centrada en la preparación para el cumplimiento y la efectividad operativa. La revisión analiza políticas, procesos y controles frente a los requisitos regulatorios, identificando brechas que podrían generar sanciones o daños reputacionales. Los resultados destacan deficiencias y proporcionan recomendaciones prácticas para integrar el cumplimiento en las operaciones diarias. El resultado es una mejora medible en la gobernanza, la responsabilidad y la preparación ante incidentes, asegurando que la protección de datos sea defendible ante los reguladores y sostenible en todas las unidades de negocio.
Evaluación de los procedimientos de manejo de datos y la calidad de la documentación.
Resumen claro de las desalineaciones con GDPR y otras obligaciones.
Guía paso a paso de remediación priorizada por riesgo y esfuerzo.
Plantillas, listas de verificación y paquetes de evidencia para auditorías externas.
Políticas auditadas
Brechas identificadas
Acciones resueltas
Preparación para auditoría
Se evalúan los procesos y prácticas de protección de datos para verificar su alineación con los requisitos regulatorios y la realidad operativa. Las observaciones incluyen la eficacia de los controles, la exactitud de los informes y las estructuras de gobernanza para detectar brechas o inconsistencias que puedan comprometer el cumplimiento o la eficiencia operativa. La evaluación identifica áreas donde se requieren ajustes en políticas, procesos o controles técnicos.
El análisis proporciona orientación práctica para fortalecer los flujos de trabajo, la supervisión y los marcos de responsabilidad. Los hallazgos permiten a las organizaciones integrar de forma sostenible los controles de privacidad en las operaciones diarias, asegurando cumplimiento y fiabilidad operativa. Las recomendaciones respaldan la preparación para auditorías, la respuesta a incidentes y mejoras a largo plazo, creando protecciones de privacidad coherentes y aplicables en toda la organización.
Uno de los hallazgos más consistentes es la visibilidad insuficiente de los flujos de datos. Muchas organizaciones subestiman cómo se mueven los datos personales a través de sistemas y servicios de terceros, lo que puede provocar incumplimientos regulatorios no intencionados o exposiciones de seguridad. Mapeamos estos flujos para descubrir procesos ocultos, intercambio de datos no documentado o sistemas heredados que almacenan información sensible sin las salvaguardas adecuadas.
Muchos riesgos son operativos y no estrictamente legales. Por ejemplo, la retención excesiva de datos que aumenta la exposición en caso de incidentes, o prácticas de cifrado deficientes que ralentizan la recuperación. Nos ocupamos de estas brechas para que las organizaciones no solo cumplan con las normativas, sino que también mejoren la resiliencia, asegurando que las prácticas de privacidad respalden la continuidad del negocio y la confianza de los clientes.
Los informes están estructurados con pasos de remediación priorizados, lo que permite que las organizaciones comiencen a abordar los problemas críticos de inmediato. Proporcionamos tanto soluciones a corto plazo como rutas de mejora a largo plazo. Esto asegura que las brechas de cumplimiento y las exposiciones de alto riesgo se cierren rápidamente, mientras que las mejoras sistémicas se planifican en paralelo, equilibrando la urgencia con la sostenibilidad.
Los problemas se clasifican según el impacto regulatorio, la probabilidad de exposición y la importancia operativa. Las brechas de alta prioridad reciben orientación inmediata para su mitigación, mientras que los hallazgos de prioridad media y baja se planifican en ciclos de mejora sostenibles. Esto asegura que los recursos limitados se concentren en áreas que proporcionen el mayor beneficio en cumplimiento y seguridad.