Emulación completa de adversarios para evaluar la resiliencia y capacidad de respuesta en situaciones de seguridad reales.
Las operaciones de red team de CypSec replican todo el espectro de campañas adversarias, y van más allá del compromiso técnico puro, incluyendo desinformación, infiltración física y ataques híbridos interdominio. Esto crea un entorno de simulación estratégica donde los socios pueden probar su resiliencia frente a adversarios que piensan y actúan de manera no convencional.
Los red teams operan con las mismas técnicas que los actores hostiles: puntos de entrada múltiples, persistencia a largo plazo y evasión adaptativa. Los ejercicios están diseñados para poner a prueba tanto las defensas técnicas como las cadenas de toma de decisiones humanas. El objetivo principal es exponer puntos ciegos que las auditorías convencionales no pueden descubrir.
Los resultados se integran posteriormente en marcos de seguridad soberanos, reforzando la detección, la gestión de incidentes y las estructuras de decisión organizativas. A diferencia de los compromisos temporales, el red teaming de CypSec produce mejoras duraderas al incorporar sus lecciones en los procesos de gobernanza e ingeniería. Para organizaciones e instituciones, estos escenarios representan la aproximación más realista a un adversario real sin provocar pérdidas reales.
Definir metas basadas en la misión alineadas con las prioridades de seguridad de los socios.
Mapear sistemas, cadenas de suministro y objetivos humanos para replicar la preparación del adversario.
Simular campañas combinadas, incluyendo vectores técnicos, físicos y sociales.
Mantener presencia sin detección, probando las capacidades de monitoreo de los socios.
Revisar hallazgos con liderazgo y equipos operativos para impulsar mejoras.
Incorporar lecciones en los flujos de trabajo de gobernanza, ingeniería y detección.
Los compromisos de red teaming producen entregables que van más allá de las pruebas de penetración al simular adversarios reales con persistencia, sigilo y objetivos estratégicos. Los resultados se centran en frameworks de emulación de adversarios, pruebas continuas de preparación y análisis de impacto medible. Los entregables ayudan a las organizaciones no solo a probar defensas, sino también a evaluar detección, respuesta y recuperación en condiciones de ataque realistas. Esto garantiza que las mejoras se extiendan a niveles técnicos, procedimentales y humanos, fomentando resiliencia en lugar de solo parchear vulnerabilidades.
Kit de herramientas configurable para replicar técnicas avanzadas de atacantes.
Automatización para integrar pruebas de red team en operaciones de seguridad regulares.
Documento estructurado que resalta fallos en monitorización y alertas.
Mide la capacidad organizativa para mantener operaciones durante ataques.
Tasa de detección de ataques emulados
Tiempo medio de detección
Breachas cerradas tras la prueba
Ejercicios anuales de alcance completo
Las operaciones de red teaming de CypSec se centran en metodologías de simulación de adversarios multivetoriales, combinando dimensiones técnicas, sociales y físicas de ataque. El trabajo investiga los efectos de campañas prolongadas sobre los sistemas de detección, la toma de decisiones humana y los flujos de trabajo organizativos, midiendo la resiliencia bajo presión.
Las operaciones también evalúan la integración de los hallazgos en ciclos de mejora operativa. Los conocimientos se traducen en estrategias defensivas actualizadas, orientación de ingeniería y ajustes de gobernanza. El objetivo es transformar los ejercicios de red team de evaluaciones episódicas en mejoras duraderas en la preparación sistémica y la anticipación de adversarios.
El red teaming en CypSec replica campañas de adversarios de espectro completo, incluyendo vectores físicos, digitales y de ingeniería social. Los ejercicios exponen puntos ciegos tanto en defensas técnicas como humanas. Realizados por expertos en tácticas adversarias, los resultados se integran en marcos operativos y de gobernanza, en lugar de entregarse como informes aislados. Esto transforma el red teaming de una evaluación temporal en un multiplicador de resiliencia a largo plazo, fortaleciendo la preparación de los socios frente a amenazas sofisticadas y en evolución.
Los insights del red team se integran en los flujos de trabajo de respuesta a incidentes, proyectos de ingeniería de seguridad y políticas de gobernanza. Esto asegura que las vulnerabilidades descubiertas durante los ejercicios se traduzcan en mejoras tangibles en detección, prevención y planificación estratégica. Los socios obtienen mejoras operativas duraderas en lugar de recomendaciones puntuales.
Las operaciones de red team siguen estrictos protocolos de seguridad y aislamiento, utilizando entornos controlados, simulaciones en vivo y ejercicios por fases. Aunque realistas en tácticas y objetivos, estas salvaguardas previenen interrupciones o exposiciones accidentales, permitiendo que los socios obtengan información sobre el comportamiento del adversario sin comprometer la continuidad operativa.
La efectividad se mide mediante métricas como la latencia de detección, la precisión de la respuesta operativa y el éxito de la mitigación. Los debriefings posteriores vinculan los hallazgos con mejoras en los sistemas, formación y ajustes procedimentales, asegurando que las lecciones se apliquen operativamente. Esto crea un ciclo medible de mejora que incrementa tanto la resiliencia como la autonomía de la toma de decisiones.